Las personas mayores encuentran en el ejercicio físico, un medio para mejorar su salud y los síntomas de sus enfermedades crónicas. El Instructor de Gimnasia para la tercera edad diseña y dirige sesiones a grupos de personas mayores adecuadas a los objetivos y limitaciones de cada persona. Durante el curso se desarrollan temas como: Envejecimiento, patologías, capacidades físicas, beneficios, características, mantenimiento, etc.
Programa de Estudio
- Condición física, terapéutica y social.
- Fisiología del Envejecimiento.
- Alteraciones más comunes.
- Patologías metabólicas. diabetes I y II, obesidad y enfermedad hipocinéticas, hipertensión, osteoporosis (Ley de Wolf), homoestasis mineral.
- Patología cardiovascular.
- Anatomía postural, cadenas musculares. Alteraciones de la postura (análisis práctico). Alteraciones del aparato locomotor en la 3º edad.
- Contraindicaciones de la práctica deportiva. Predominio en el desarrollo de determinadas cualidades físicas (según perfil). Musculación / propiocepción (test).
- Planificación de una clase. Posturas/Alteraciones (ventajas y desventajas). Reflejo miotático. F.N.P.
- Gimnasias: Objetivos y beneficios de la actividad física en mayores. Práctica, ejercicios para alteraciones del aparato locomotor.
- Desarrollo de la fuerza, ejercicios concéntricos en el gimnasio.
- Evaluación de las actividades. Entrenamiento a través del juego