En este curso el Instructor se trabaja en las diferentes técnicas de estiramiento muscular y la gimnasia postural. Se ven distintas patologías posturales. Además de los ejercicios y los trabajos de flexibilidad necesarios para la corrección de posturas y la realización de gimnasias específicas.
Programa de Estudio
Diferentes tipos de patologías posturales:
- Mecánicas
- Degenerativas
- Compensación
Patologías específicas:
Cifosis:
Evolución
Reconocimiento
Entrenamiento específico, gimnasias
Técnicas de corrección, (posturas, práctico)
Estiramiento
Lordosis:
Evolución
Reconocimiento
Entrenamiento específico, gimnasias
Técnicas de corrección, (posturas, práctico)
Estiramiento
Escoliosis:
Evolución
Reconocimiento
Entrenamiento específico, gimnasias
Técnicas de corrección, (posturas, práctico)
Estiramiento
Espondiloartrosis: (posturas, práctico)
Evolución
Reconocimiento
Entrenamiento específico, gimnasias
Técnicas de corrección, (posturas, práctico)
Estiramiento
Entrenamiento de la flexibilidad
Teoría:
• Concepto, estructura y función de los biomateriales. Encuadre anatómico y fisiológico de los estiramientos. Respuestas y adaptaciones a los estiramientos.
• Definición y manifestaciones de la flexibilidad.
• Análisis de la flexibilidad y su influencia en el rendimiento deportivo y artístico.
• Análisis de la flexibilidad, la relajación y su relación con la salud y la calidad de vida.
• Componentes y/o factores determinantes de la flexibilidad:
-Factores mecánicos o intrínsecos
-Factores neurológicos o emocionales
-Factores extrínsecos
• Flexibilidad en el deporte de rendimiento
-Factores fundamentales para determinar la flexibilidad específica de una especialidad deportiva.
-Como entrenar la flexibilidad, su desarrollo y mantenimiento.
-Clasificación de ejercicios, situaciones y tareas.
-Diferentes pautas, métodos y medios para desarrollar la flexibilidad.
-Stretching
-Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
• Control y valoración del grado de flexibilidad por medio de tests.
Práctica:
• Técnica neuromusculares
• Técnicas Manuales
• Estiramientos de la musculatura cervical – dorsal, cintura escapular y miembro superior
• Estiramiento de la musculatura del tronco, pelvis y miembro inferior.
Objetivos Generales:
• Utilizar diversas técnicas de estiramiento para recuperar tras el esfuerzo, prevenir lesiones y mejorar el rango de movimiento articular de los clientes/usuarios
• Detectar y liberar zonas de restricción al movimiento
Objetivos Específicos
Medicina
• Reconocer las propiedades de los tejidos biológicos
• Usar los reflejos neuromusculares para aplicarlos a los diferentes tipos de estiramiento
• Señalar perfectamente cada músculo con sus zonas de origen e inserción
• Reconocer los beneficios de los estiramientos para la recuperación y la salud de las personas
• Educar en salud
Tecnología
• Reconocer las distintas zonas anatómicas y músculos por el tacto
• Valorar los rangos de movimiento activo y pasivo de los diferentes segmentos corporales
• Utilizar la técnica de estiramiento o movilización más adecuada para cada persona, estado músculo-tendinoso y articulación
• Realizar distintas posiciones de estiramiento adecuados a cada músculo o zona a estirar
• Practicar la puesta en tensión y la sensación de la liberación de las restricciones al movimiento
Habilidades/Actitudes
• Demostrar un método de trabajo
• Coordinar movimientos: tener una correcta técnica de ejecución de las maniobras y una correcta higiene postural
• Atender las necesidades efectivas, físicas, psíquicas del cliente durante la sesión
• Demostrar una actitud comunicativa, motivadora, e interés por mejorar
Curso con requisitos previos, para profesores de educación física, instructores, entrenadores, Personal Trainer, estudiantes avanzados y estudiantes de carreras afines.
Horarios 2021
Duración: 13 Clases
Lunes, inicio 19/04
19:00 a 22:00 hs